Como profesionales de la comunicación, nos gusta utilizar al evento como herramienta. Que no solo quede en una reunión de personas divertida o amena. Pensamos que las personas que asisten pueden irse con una sensación diferente.
Los objetivos de cada evento pueden variar:
Reunión de trabajo, capacitaciones, charlas:
- Transmitir información importante
- Despejar dudas
- Crear nuevas ideas
- Debatir
Fiestas Aniversario o de fin de año:
- Agradecer a los empleados.
- Agasajar
- Premiar
- Fidelizar
Demostraciones, desfiles, exposiciones
- Mostrar
- Vender
- Dar a conocer lo nuevo
Obviamente es a grandes rasgos lo que menciono acá. Cada evento tiene sus propias metas que cumplir que se mezclan con los intereses de la empresa.
Pero si nosotros organizamos cada uno de ellos en detalle, haciendo un espacio propicio para que los invitados puedan abrirse y dar su perspectiva al tema. El evento deja de ser un gasto para convertirse en una inversión productiva.
La imagen del evento, la organización del mismo, los temas que se hablen, las estrategias que se utilicen para llegar a los invitados, la información clara y accesible. Nos encargamos de todo...
Relaciones Públicas
“Establecer lazos de confianza, fidelidad y de cooperación profesionales y empresariales es el principal objetivo de las Relaciones Públicas. Se logra a través de diferentes estrategias de comunicación basadas en el respeto y la cortesía.”
26 de abril de 2013
18 de abril de 2013
Comunicación Digital
La presencia web hoy es esencial. La mayoría de las personas usan los buscadores y redes sociales antes de llamar por teléfono. Incluso se transforman en nuevas formas de atención al cliente. Donde se reciben buenos comentarios como quejas. Nosotras proponemos una utilización profesional a estas nuevas herramientas.
Nuestra forma de trabajo
1- Reunión:
- Se plantean los objetivos que se quiere lograr, acuerdo a las necesidades de la empresa o comercio.
- Se analiza que tipo de presencia es la adecuada (Página web, redes sociales, blog)
2- Planificación de comunicación:
Con estrategias para lograr generar una relación con los clientes y potenciales clientes.
- Fechas especiales
- Calendario anual
- Promociones
- Descuentos
- Generación de contenidos originales y eficaces.
3- Análisis y estadísticas
- Se evalúa la interacción con los seguidores.
- Se realizan ajustes en el plan de acuerdo a las necesidades que van surgiendo.
Fotografía cortesía de Eureka |
4- Imagen
- Se realiza junto a diseñadores una imagen gráfica institucional que identifique y que atraiga.
- Se ordena la información de manera clara, práctica, intuitiva.
- Fotografía profesional que permita realzar y mostrar los productos.
Nos gusta trabajar con una comunicación constante con el cliente.
Reuniones permanentes permiten plasmar en nuestro trabajo el perfil que se busca.
Tenemos paquetes de valores, pero en realidad nos ajustamos a el presupuesto que se quiere y puede invertir. Todo cambia según las metas y necesidades.
1 de abril de 2013
Cumple 16 del primer Blog!
Hoy se Cumplen 16 años del primer Blog. Para muchos, el estadounidense Dave Winer escribió el primer
post de Scripting News, en la primera weblog de la historia y queríamos recordarlo.
El título de inventor del concepto blog se lo disputa Jorn Barger, un programador que asegura que creó los blogs cuando, en diciembre del año 1997, creó RobotWisdom.com, un batiburrillo de enlaces a artículos sobre cultura, libros y tecnología. Berger asegura que la web de Winer no es un blog, ya que tiene un orden cronológico confuso.
Cortesía a favor del Blog: ¡SI!… ¿profesionales algo fanáticas?....
puede ser.
Creemos que el blog es un espacio ideal para expresarnos, contar
nuestros proyectos, contar nuestras ideas. Aquí podemos generar herramientas para otros,
a través de historias que surgen desde nuestra experiencia. Nos Permite decir,
escuchar, aprender de otros, dialogar.
Compartimos con
Alexis Socco, profesional de la comunicación de la ciudad de Mar del Plata,
cuando en el post “La importancia de tener un Blog” nos dice: “El blog es ideal
como punto de partida, o lo que en un plan de Social Media se llama ‘Casa‘: una base desde
donde se puedan dirigir todos los esfuerzos y que sirva al público como
profundidad para saber más sobre la empresa o proyecto.”
No podemos
decir mucho más que otros bloggeros de experiencia ya no hayan dicho o nos
hayan enseñado. Si nos animamos a invitarlos a que se sumen y nos cuenten sus historias.
Podemos
decir somos Bloggers que siguen creciendo
y aprendiendo en este interminable camino que nos sorprende todo el tiempo.
Andy Suhit
Fuentes:
Libro: Alberto Ortiz de Zárate Tercero "Manual de uso del Blog en la empresa" . Infonomia. 2008. Barcelona
Calendario Abril
Este mes pocos feriados pero muchas fechas especiales...
Descargalo y no te olvides de saludar a nadie en su día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)