1- Asesoría: Asesoramiento sobre la imagen personal e Institucional, comunicación interna y externa. Asesoramiento a los directivos sobre políticas a poner en marcha, asesoramiento a diferentes departamentos como puede ser Recursos Humanos.
2- Investigación: Ante cualquier plan de acción y asesoramiento a realizar el relacionista público deberá investigar comportamientos y características tanto de la empresa como los diferentes públicos.
3- Comunicación: Esta conectada con los medios de comunicación utilizándolo como arma, para facilitar las comunicaciones externas e internas de la organización, generando una ida y vuelta de opiniones diferentes.
4- Publicity: Divulga mensajes planificados en forma de información periodística a través de medios de comunicación ejercidos para fomentar los intereses de la organización.
5- Públicos: Se basa en públicos internos que son parte de la organización, y públicos externos fuera de ella.
6- Planes de acción: para llegar a los objetivos planteados debe desarrollarse un plan de acción, un programa donde figuren tareas a realizar. Debe ser dinámico formando así un proceso continuo y modificable.
7- Resolución: La identificación de diversas cuestiones que pueden afectar a la organización.
8- Análisis: es un elemento que utiliza el relacionista público para resolver cualquier cuestionamiento y plantear así una correcta decisión.
9- Relaciones Humanas: Desarrollar acciones de integración con la comunidad, reconocer el grado de aceptación o de rechazo de los públicos y mejorar las relaciones de estos con la empresa. Además muchas veces crea campañas de solidaridad.
10- Comprensión. Lograr la comprensión y aceptación del público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario