Relaciones Públicas

“Establecer lazos de confianza, fidelidad y de cooperación profesionales y empresariales es el principal objetivo de las Relaciones Públicas. Se logra a través de diferentes estrategias de comunicación basadas en el respeto y la cortesía.”

27 de mayo de 2013

Día del Marketing!

El 27 de Mayo de 1965, la iniciativa de un grupo de pioneros locales crea a la Asociación Argentina de Marketing. Un ámbito destinado al intercambio de experiencias, al desarrollo de nuevas tendencias y al estudio de otras realidades para aplicarlas al mercado local. En 1995 y con el apoyo de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos se instituyó aquel memorable 27 de Mayo como el "día del Marketing". 

Relaciones Públicas + Marketing = Potencia la imagen positiva




Marketing: Una ciencia, ciencia administrativa que se preocupa de estudiar, teorizar y dar soluciones sobre: los mercados, los clientes o consumidores (sus necesidades, deseos y comportamiento) y sobre la gestión de mercadeo (o gestión comercial) de organizaciones.


Relaciones Públicas: Se llama relaciones públicas al arte, técnica y ciencia de gestionar la comunicación entre una organización y público clave para construir, administrar y mantener su imagen positiva. Es una disciplina planificada y deliberada que se lleva a cabo de modo estratégico. Tiene la característica de ser una forma de comunicación bidireccional, puesto que no sólo se dirige a su público (tanto interno como externo) sino que también lo escucha y atiende sus necesidades, favoreciendo así la mutua comprensión entre la organización y su público.


Fuentes:
Blog ABD del marketing : http://abcdelmarketing.blogspot.com.ar/2010/05/27-de-mayo-dia-del-marketing.html


25 de mayo de 2013

25 de Mayo. Primer Gobierno Patrio.



Recordamos la fecha con un poco de historia...


El 25 de mayo, las protestas eran ya incontenibles. La misma multitud de días atrás ocupaba nuevamente la plaza.  El movimiento patriota se había instalado cerca del Cabildo, el cual reunido desde temprano había rechazado la renuncia de la Junta. Ni los jefes militares estaban ya del lado del virrey. Los cabildantes debieron finalmente solicitar la renuncia de Cisneros y aceptar la propuesta de nombrar una nueva junta. Así, nacía el primer gobierno patrio.

Saavedra fue el presidente. Lo secundaron Mariano Moreno, Juan José Paso, Manuel Alberti, Miguel Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu. Todos juraron en nombre de Fernando VII, pero algunos creían que era sólo cuestión de tiempo para que esto dejara de ser así. Años de guerra deberían pasar antes de que el 9 de julio de 1916 se declarara la independencia.




Palabras del presidente del primer gobierno patrio, Cornelio Saavedra, sobre aquellas jornadas.

Fuente: Cornelio Saavedra, Memoria Autógrafa, en Biblioteca de Mayo, Tomo II, págs. 1050-1051.

"Con las más repetidas instancias, solicité al tiempo del recibimiento se me excuse de aquel nuevo empleo, no sólo por falta de experiencia y de luces para desempeñarlo, sino también porque habiendo dado tan públicamente la cara en la revolución de aquellos días no quería se creyese había tenido particular interés en adquirir empleos y honores por aquel medio. A pesar de mis reclamos no se hizo lugar a mi separación. El mismo Cisneros fue uno de los que me persuadieron aceptase el nombramiento por dar gusto al pueblo. Tuve al fin que rendir mi obediencia y fui recibido de presidente y vocal de la excelentísima Junta (...) Por política fue preciso cubrir a la junta con el manto del señor Fernando VII a cuyo nombre se estableció y bajo de él expedía sus providencias y mandatos".

Fuente: http://www.elhistoriador.com.ar - Cornelio Saavedra, Memoria Autógrafa, en Biblioteca de Mayo, Tomo II, págs. 1050-1051.

10 de mayo de 2013

Día de los medios de Comunicación

Invitamos a una profesional de la comunicación, para que nos brinde una reflexión hoy 10 de mayo. Una persona que nos asesora y acompaña siempre con talento y pasión por lo que hace. Gracias Lucia!


7 de mayo de 2013

Precios o no Precios


Los precios en las redes sociales, ¿ayudan a facilitar la compra? dos puntos de vista, dos estrategias diferentes ajustándose a lo que quiero lograr a los nuevos canales de comunicación.  



Muchas empresas, emprendedores o quienes utilizan el Facebook para  dar a conocer sus productos no publican sus precios. Para acceder este tipo de información se escribe un comentario y se responde por mensaje privado. O deben volver a escribir un mensaje privado para poder obtener la respuesta que desean. El que pregunta tiene que estar muy interesado en adquirir el producto para seguir los pasos. De lo contrario no se molesta. Es una estrategia válida, los que responden prefieren el contacto directo con el  posible cliente y establecer una conversación. Te muestro, pero prefiero que te acerques a mi para comprar.  

Otras, sin embargo, publican precios y hasta facilidades de pago. Ni hablar los que tienen aplicaciones para comprar online. Ellos optan por lo práctico, ágil y facilitar la compra desde las nuevas tecnologías. Su estrategia es exponer, llevar al cliente la mayor información posible e inclusive que el precio se convierta en variable visible del producto para la facilitar decisión de compra final. Y no tiene porqué abandonar la conversación deseada con el cliente o potencial cliente. 



Todo depende de como se encare el negocio. Que tipo de producto/servicio ofrezco, a que público quiero llegar y como quiero llegar a ellos.  También como y para qué utilizo las redes sociales.

Vos, consumidor: ¿Que preferís? 


1 de mayo de 2013

1 de Mayo: Día del Trabajador

Un descanso, un reconocimiento para todos los trabajadores. "...la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna." Constitución nacional - Art 14 Bis. 


Deseando y trabajando para que en algún momento se respete la ley y deje de existir la explotación, las horas en negro, los sueldos inaceptables. Que exista más oportunidades y facilidades para aquellos que trabajan años parar lograr salir adelante y tener una vida deseada o simplemente digna.


Calendario Mayo