Relaciones Públicas

“Establecer lazos de confianza, fidelidad y de cooperación profesionales y empresariales es el principal objetivo de las Relaciones Públicas. Se logra a través de diferentes estrategias de comunicación basadas en el respeto y la cortesía.”

27 de diciembre de 2012

¿Que son las Relaciones Públicas?


            Luego de preguntar y realizar una pequeña encuesta he conseguido algunas respuestas a esta pregunta:
-          “Capacidad de una persona para comunicar algo”
-          “Tener muchos contactos”
-          “Negociaciones”
-          “Promotores”
-          Y muchos relacionaron esta profesión con el marketing y la publicidad.
            No definen las relaciones públicas pero no se alejan de algunas de las características que tienen las actividades que realiza un profesional de ésta área. 
            Vivimos inmersos en una sociedad con una mezcla de culturas increíble, donde todos pensamos, necesitamos y consumimos de muchísimas maneras diferentes. Nuestra convivencia diaria en nuestra familia, en nuestro ambiente laboral, en nuestro grupo de amigos necesita adaptarse a ello y de la buena comunicación para mantener las buenas relaciones para así lograr nuestras metas en la vida.
Lo mismo sucede con las diferentes organizaciones y sus empleados, clientes y competencias, necesitan de la comunicación efectiva y eficiente para poder llegar a sus objetivos, generar pertenencia en el mercado y reconocimiento en la sociedad. Y allí es donde aparecen las Relaciones Públicas que aportan con la investigación, el análisis, la creatividad, el planeamiento y el control, las diferentes técnicas para lograrlo.
            Volviendo a las definiciones que me han dado y relacionándolo con lo anterior, “La capacidad de una persona de comunicar algo”, lo asocio directamente a la empatía y credibilidad que el profesional debe tener en cuenta a la hora de crear y emitir un mensaje.
            “El tener muchos contactos”, facilita la tarea de prensa, negociaciones y obviamente la comunicación en si.  Cuando un comunicador quiere transmitir un mensaje se encuentra con muchas barreras, una de ellas es la competencia y el bombardeo de muchos mensajes similares o que quieren acaparar la atención de un mismo público. Entonces además de la creatividad a la hora de crear dicho mensaje,  el contacto logrará publicaciones más seguras por ejemplo.
            “Negociaciones”, es una capacidad que algunas personas tienen incorporado en su naturaleza y otros que la deben desarrollar. El relacionista público es intermediario entre los empresarios y el público objetivo. Debe conciliar, comunicar, cumplir objetivos.
            Y “promoción” es una actividad dentro del marketing. Otra profesión que está muy vinculada con las Relaciones Publicas y que ambas recurren a técnicas de comunicación como ésta, siempre dependiendo del objetivo perseguido.

“ Las relaciones públicas son una función directiva independiente, que permite establecer y mantener líneas de comunicación, aceptación y cooperación mutuas entre una organización y sus públicos; implica la resolución de problemas; ayuda a los directivos a estar informados y poder reaccionar ante la opinión pública; define y destaca la responsabilidad de los directivos que deben servir al interés público; ayuda a la dirección a mantenerse al día y a utilizar los cambios de forma efectiva, sirviendo como un sistema de alerta para ayudar a anticipar las tendencias; utiliza la investigación de técnicas de comunicación éticas como principales herramientas.”
Rex Harlow.